Lago Electromecánica es referente en la provisión de equipos para transmisión y distribución de energía eléctrica. Brinda soluciones a la medida de cada cliente basados en su amplia trayectoria en el mercado. Apuntan a crecer en Vaca Muerta.
Con un servicio integral y una fuerte inversión en infraestructura y equipamiento, la empresa Lago Electrómecánica busca posicionarse en el mercado hidrocarburífero de la Cuenca Neuquina con soluciones a medida para el sector. Es que no sólo se dedican a la venta de productos estándar, sino que sus desarrollos incluyen trabajos a medida para satisfacer la demanda concreta de quien los contrata.
![](http://energiapatagonia.com/wp-content/uploads/2021/10/Lago-01-1024x683.jpg)
“Somos conocidos principalmente por nuestros seccionadores en alta y media tensión, pero desde hace unos años incursionamos en el diseño y fabricación de tableros de comando y protección, tableros de baja tensión para estaciones transformadoras, bancos de capacitores, celdas primarias de media tensión, celdas secundarias aisladas en SF6, etc. Nosotros adaptamos los productos a la necesidad del cliente. A diferencia de nuestra competencia contamos con un experimentado equipo de ingeniería para brindarle a cada cliente la solución deseada”, destacó Máximo Iglesias, gerente de producción de Lago Electromecánica.
La firma cuenta con una nueva planta industrial de 10.000 m2 localizada en el Polo Industrial Ezeiza, provincia de Buenos Aires, y desde allí provee a las principales empresas relacionadas a la distribución, transmisión y generación de energía eléctrica en Argentina y en países de Sur y Centro América. En los últimos años, Lago Electrómecánica ha comenzado sus exportaciones destinadas a países árabes tales como Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes.
Además del diseño y de la provisión de equipos, Lago ofrece el servicio de montaje, ensayos in situ y puesta en servicio de los productos que comercializa.
Nuevo laboratorio
La empresa se caracteriza por su respuesta inmediata y la flexibilidad para el trabajo. Además posee un proactivo “En nuestra nueva planta montamos un moderno laboratorio de alta tensión que nos permite realizar la totalidad de los ensayos que nuestros equipos requieren. Además de estar certificados con normas de gestión de calidad, estamos avanzando con la certificación de la norma ISO 17025 para incluso poder llevar a cabo en nuestro laboratorio ensayos de tipo. Eso nos permitiría, además de hacer ensayos para nuestros equipos, ofrecer el servicio de laboratorio. Estimamos que la implementación durará entre 5 y 6 meses”, agregó Iglesias.
Nueva planta
Lago Electromecánica ha inaugurado durante el presente año se nueva planta industrial de 10.000 m2 de superficie cubierta, que cuenta con un nuevo laboratorio de alta tensión y la implementación de nuevos procesos tales como tratamientos superficiales. Lago actualmente emplea a más de 200 empleados.
![](http://energiapatagonia.com/wp-content/uploads/2021/10/Lago-06-1024x571.jpg)
La empresa nació en Lanús. Era una fábrica pequeña que empezó a crecer. “Llegó un momento en que nuestra fábrica creció tanto que se hacía imposible la convivencia entre la fábrica y los vecinos de Lanús, motivo por el cual se decidió comenzar la construcción de la nueva planta; de esta forma no veríamos acotado nuestro crecimiento” recalcó Iglesias.
“Entre nuestros principales clientes se encuentran las principales transportistas, distribuidoras y constructoras del país. Además, exportamos nuestros productos a gran parte de Latinoamérica, Caribe entre otros. Actualmente estamos avanzando con el desarrollo de nuevos productos para poder ampliar nuestra cartera de clientes hacia la industria de los hidrocarburos, ya que vemos que es un mercado pujante con muchas oportunidades de negocios”.
Recientemente, además de la construcción de su nueva planta, Lago se asoció con la forma Dosen, y junto a ella ofrecen al mercado aisladores poliméricos de suspensión y line-post de media y alta tensión. “Somos los pioneros en el país en fabricar este producto, el cual se importaba del exterior. Fue una apuesta grande que encontró una buena acogida en el mercado; esto se debe a que el aislador polimérico es mucho más barato que el cerámico, de fácil montaje, de rápida provisión y de una gran performance mecánica. Además de fabricar los aisladores, hemos adquirido máquinas para llevar a cabo ensayos de tracción, flexión, torsión y rigidez dieléctrica”, ponderó.
![](http://energiapatagonia.com/wp-content/uploads/2021/10/Lago-05-1024x684.jpg)
De cara a cumplir con el objetivo de insertar sus productos en el mercado de los hidrocarburos, Lago Electromecánica planea en el próximo año abrir oficinas comerciales en Neuquén.