TEC se reunió con el EPAS

En el encuentro se trabajaron sobre agendas comunes para las dos instituciones.


En el marco del mes del Técnico, las autoridades de nuestro Colegio Profesional, representados por Patricio Duran (Presidente), Guillermo González (Tesorero) y Carlos Arce (Secretario), se reunieron con Martin Herrera Desmit, el actual Presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).

La agenda del encuentro fue el planteo por parte del CPTN de las siguientes temáticas de abordaje que se consideran de vital importancia e interés para la comunidad neuquina:

-Moratoria para Conexiones Clandestinas de Agua y Cloacas:

El objetivo principal de la reunión fue solicitar al presidente del EPAS la implementación de una nueva moratoria para las conexiones clandestinas de agua y cloaca en la ciudad de Neuquén. Esta solicitud se basó en el hecho de que la mayoría de estas conexiones no fueron realizadas por personal matriculado. Por tal sentido, teniendo en cuenta la crisis que estamos atravesando en estos momentos, se propuso que se le brinde al vecino la oportunidad de regularizar su situación, con la condición de que el EPAS, a través de la moratoria, perdonaría las multas asociadas con las conexiones clandestinas. Esta iniciativa se considera beneficiosa tanto para la comunidad como para los profesionales técnicos matriculados, ya que promueve la regularización y genera oportunidades de trabajo profesional.

-Medidores de Agua:

Se planteó la cuestión de los medidores de agua y la propuesta de considerar la posibilidad de volver a utilizar medidores tipo caudalímetro, similar a los conocidos como "relojitos". Estos medidores, que se utilizan en otras ciudades, como Cipolletti, ofrecen una alternativa de un 20% más económica en comparación con los medidores electromagnéticos utilizados en la actualidad que son más costosos para la inversión del usuario. Esta sugerencia se enfocó en conexiones clandestinas específicamente ya que podría alentar a su regularización.

-Ejercicio Legal de la Profesión:

Se discutió la importancia del cumplimiento de la Ley 2988, que en el art. 7 de la misma establece que para ejercer la profesión, los profesionales técnicos deben estar inscriptos en la matrícula del Colegio Profesional de Técnicos de Neuquén. Este aspecto se destacó como un requisito fundamental para garantizar la legalidad y la calidad de los servicios prestados por los profesionales técnicos.

Acuerdos Alcanzados

1. En relación con la moratoria de conexiones clandestinas, el presidente del EPAS se comprometió a abordar la cuestión, aunque aclaró que se requerirá una consulta legal antes de tomar medidas definitivas.

2. En cuanto a los medidores de agua, se acordó que se evaluará la posibilidad de cambiar a medidores tipo caudalímetro en las conexiones específicas que podrían beneficiarse de esta alternativa más económica.

3. En lo que respecta al ejercicio legal de la profesión, el presidente del EPAS enfatizó la importancia de cumplir con la Ley 2988 y destacó la necesidad de que todos los Profesionales Técnicos cumplan con la matriculación en el CPTN.

La reunión marcó un paso importante hacia la colaboración entre el EPAS y el Colegio Profesional de Técnicos de Neuquén, con el objetivo de abordar cuestiones fundamentales relacionadas con el agua y el saneamiento en la ciudad.

Se espera poder continuar en esta senda con futuros encuentros para profundizar en mejoras continuas de los servicios y poner en valor la actividad de los Profesionales

Técnicos matriculados, haciendo más presente que nunca el lema de la institución: “en todo lo bueno, hay un técnico”.