Vaca Muerta ante una “gran oportunidad”

Marcos Bulgheroni, director ejecutivo de PAE, aseguró que el gas de la formación tendrá un rol fundamental como “puente” hacia la transición energética y que "va a poner todos los recursos" para impulsarla.


Marcos Bulgheroni, director ejecutivo de Pan American Energy (PAE), destacó en el marco del 13° Foro de la consultora Abeceb, la relevancia de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta como "el puente" que llevará a la Argentina a realizar su transición energética y será el impulsor de "un mercado de gas, como mínimo, sudamericano".

Durante su intervención, Bulgheroni enfatizó que la industria de hidrocarburos reconoce la necesidad de ser parte de la solución en la reducción de emisiones de dióxido de carbono y está comprometida en respaldar la transición energética junto a las energías renovables, afirmando que "va a poner todos los recursos" para ello.

El ejecutivo señaló que no existe una única solución tecnológica para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), desestimando la idea contraria como una "fantasía". Afirmó que en el mundo se observará una transición energética donde múltiples tecnologías competirán entre sí, destacando que en el caso argentino, el gas no convencional de Vaca Muerta desempeñará un papel crucial al ser "el puente entre lo que queremos ser y lo que podemos dar".

El ejecutivo se refirió al impulso de “un mercado de gas regional”.

Analizando el escenario energético mundial posterior a la pandemia de Covid-19 y los efectos de la guerra en Ucrania, Bulgheroni indicó que se ha establecido un entorno de precios más elevados. Mencionó el aumento en la demanda de petróleo y gas por parte de China, así como la influencia de Rusia y los países de la OPEC+ en el cambio de flujos de exportación hacia China e India, apartándose de la Unión Europea.

Aunque señaló que los efectos actuales del conflicto en Medio Oriente tienen un alcance limitado en la esfera energética, advirtió sobre la posibilidad de "una disrupción" en el futuro, destacando las posibles implicaciones de la oferta iraní y los problemas logísticos derivados de un cierre potencial del Golfo Pérsico.

En este contexto, Bulgheroni resaltó la "gran oportunidad" que se presenta para los productores no tradicionales, especialmente en América Latina, enfatizando la importancia de Vaca Muerta como un activo que no se debe desaprovechar.

Proyectando hacia el futuro, el ejecutivo afirmó que Vaca Muerta será el impulsor de un mercado de gas regional, previendo que en "uno o dos años", con la finalización de las obras de transporte por el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y las complementarias de reversión, Argentina estará en condiciones de suministrar energía al resto de los países de la región.

Además, planteó la posibilidad de formar "un anillo energético" con exportaciones de gas hacia Chile, Bolivia, San Pablo y Río de Janeiro en Brasil, así como Uruguay.