Durante el último año subieron un 300%. Ahora la empresa busca financiamiento a través del lanzamiento de una Obligación Negociable.
Las acciones de YPF en Wall Street experimentaron un crecimiento superior al 300% durante el último año, según informó la empresa energética en un comunicado. La compañía atribuyó esta recuperación a los “buenos resultados operativos y financieros obtenidos”, así como a la perspectiva de negocios con inversiones proyectadas de aproximadamente 5.000 millones de dólares para este año.
Al cierre de esta edición, la acción de la compañía mostraba un aumento del 8,18% en las acciones de YPF en Wall Street, y en las operaciones de pre-mercado se registraba un alza del 1%. Estos datos situaron el valor de las acciones en torno a los 14,70 dólares, rozando la barrera de los 15 dólares. Esto representa un incremento del 323,63% en comparación con el año anterior, según los datos proporcionados por Nasdaq.
Este valor marca el nivel más alto alcanzado por las acciones de YPF desde julio de 2019, cuando llegaron a ubicarse en 18,25 dólares. Cabe mencionar que el récord de cotización se alcanzó en 2014, cuando su valor llegó a ser de 37 dólares.
La empresa atribuyó esta recuperación bursátil a los buenos resultados operativos y financieros obtenidos en los últimos años, así como a la perspectiva de negocios que incluye inversiones estimadas en 5.000 millones de dólares para el presente año. También se destacó el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura destinados a viabilizar la exportación de energía, la exploración de nuevos recursos como el proyecto Palermo Aike y las exploraciones "offshore", así como la resolución positiva de las causas judiciales en Estados Unidos durante los últimos meses.
Además, YPF presentó sólidos resultados financieros, con cinco trimestres consecutivos en los que su EBITDA superó los 1.000 millones de dólares, una ganancia neta de 2.200 millones de dólares en 2022 y una reducción en su nivel de endeudamiento.
Nueva ON
En otro orden, YPF tiene como objetivo obtener un financiamiento total de 200 millones de dólares y, para ello, reabrirá la colocación de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase XXV, que fueron emitidas inicialmente el 13 de junio de 2023. La petrolera espera recaudar entre 75 y 150 millones de dólares adicionales en esta licitación, habiendo obtenido previamente 125 millones de dólares.
Estas Obligaciones Negociables son bonos corporativos denominados en dólares estadounidenses. Los intereses y el capital se pagan en la misma moneda a una tasa anual del 5%. El vencimiento de estas obligaciones está previsto para febrero de 2026. Los intereses serán abonados semestralmente, el 13 de diciembre de 2023, el 13 de junio de 2024, el 13 de diciembre de 2024, el 13 de junio de 2025, el 13 de diciembre de 2025 y en la fecha de vencimiento, es decir, el 13 de febrero de 2026.