El nuevo servicio de la consultora permite el ahorro de recursos y agiliza la gestión.
La consultora Grupo Voy sigue creciendo para ofrecer más y mejores respuestas a sus clientes. “Somos un equipo de expertos que potencia negocios con resultados confiables, trabajando con la mejor actitud y profesionalismo. Tenemos vocación, ganas de hacer, de crear, capacidad para innovar y marcar el futuro de nuestros clientes”, afirman desde la empresa.
Grupo Voy ofrece una amplia cartera de servicios que están a disposición de las compañías y pymes que busquen hacer más eficientes sus procesos. “Aportamos valor estratégico a las áreas operativas de las empresas, reduciendo costos y brindando toda nuestra experiencia en: Compras; Control de Documentación; Cobranzas; Análisis de Estructuras de Costos y Formas de ajustes, además de la Asesoría Legal y Contable de nuestros equipos de Abogados y Contadores”, enumeraron.
En esta oportunidad, la firma presenta una nueva herramienta “para facilitar el día a día” de tu compañía: Recibo de sueldo digital.

“Entendemos mejor que nadie la dinámica de la industria y conocemos la problemática entre el Área de Recursos Humanos y los empleados que suelen estar dispersos por todo el territorio petrolero”, comentaron desde el Grupo Voy.
“Hacer uso de la tecnología y volverla nuestra aliada es uno de los desafíos del Grupo, por eso ponemos a disposición de nuestros Clientes este nuevo servicio”, indicaron.
Mariano Radivoy, Abogado de la consultora, comentó los aspectos Legales de la implementación de esta herramienta:
“La Ley N° 25.506 de Firma Digital y su modificatoria se reconoció la eficacia jurídica del documento electrónico, la firma electrónica y la firma digital, e instituyó la Infraestructura de Firma Digital con alcance federal. Resolución N° 1.455/11 del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, como así también sus normas complementarias, y establece que los empleadores podrán optar por emitir, indistintamente, recibos de pago en concepto de salarios u otras formas de remuneración al personal en relación de dependencia en formato papel o digital. En caso de optarse por recibos de pago digitales, el empleador deberá arbitrar los medios necesarios a efectos de que los mismos sean firmados digitalmente, tanto por él como por el trabajador”.
Beneficios para el empleador
Mayor rapidez y eficacia, ahorro de tiempo y dinero. Una vez firmados los recibos de sueldos por cada empleado se puede enviar a las diferentes plataformas de Control Documental, requisito indispensable para la habilitación de los recursos.
Beneficio para el empleado
Acceso permanente a la plataforma, lo que le permite contar en cualquier momento y lugar desde su celular a sus recibos de sueldos y comunicaciones.
“Esta herramienta está incluida dentro de nuestro servicio de Liquidación de Sueldos, pero si vos ya tenés tu equipo de Liquidadores y solo necesitas llegar a todos tus empleados con los Recibos de sueldo digital, podés contratarlo también. Contáctanos y armamos una propuesta a medida. En Grupo Voy te hacemos la vida más fácil”, finalizaron.