Maximizá el potencial de tu minicargadora

Con una oferta de más de 30 implementos, una firma argentina se afianza dentro del desarrollo de maquinaria vial. Trabajan en producir accesorios para minicargadoras y afines.


Vial Plan se dedica a producir implementos adaptables a minicargadoras para maximizar sus capacidades y utilizarlas en diversas situaciones y trabajos. En otras palabras, a maximizar las funcionalidades del equipo.

“Las minicargadoras tienen el mismo patrón de encastre. Todas traen una tercera línea hidráulica en la punta del brazo, que es para acoplar. Podemos desarrollar cualquier implemento que tenga movimientos hidráulicos sabiendo qué caudal y presión tiene la máquina. Todos los elementos que hacemos sirven para cualquier marca”, subrayó Marcelo Iwanczuk, titular de Vial Plan. 

Entre los productos que Vial Plan fabrica en forma seriada, existen cuatro que se destacan: el compactador para suelos; el nivelador -que funciona como un rastrón con doble cuchilla de corte-; la hoyadora a cadena, que es sencilla y de bajo costo de mantenimiento, permite hacer pozos hasta de 90 cm de diámetro; y el brazo retro pivotado, un accesorio que brinda versatilidad en el trabajo.

La firma encuentra su mercado objetivo el rubro de la construcción, aunque no es el único. “La empresa trabaja para varios mercados. El mayor es el de la construcción de pequeño porte, como construcción de viviendas. Pero muchos de nuestros clientes son personas que compraron una máquina para trabajar por hora o alquilarla”, explicó Iwanczuk. 

En efecto, las minicargadoras se han popularizado y es común encontrarlas tanto en pymes de servicios como en grandes empresas viales o de construcción.

“Las grandes constructoras también utilizan las minicargadoras. Lo hacen por la posibilidad de utilizar un implemento adelante y darle una nueva funcionalidad al equipo. Esa facilidad de poder colocarle un accesorio y hacer distintas cosas con la misma máquina, ninguna otra lo tiene”, remarcó el titular de Vial Plan.

“Por ejemplo, si una empresa tiene que hacer hoyos, puede hacerlo con una minicargadora. Si quieren poner una barredora, es la mini con barredora. Si buscan  compactar algo en una obra chica, pones la mini con un compactador. La versatilidad que te da la minicargadora es muy amplia y las empresas grandes la usan”, agregó Iwanczuk. 


Nuevo mercado


Vial Plan tiene más de 30 años de experiencia en desarrollo de maquinarias. Pero la fabricación de implementos es un nuevo nicho que la empresa explora hace unos tres años en su planta de Colón, Entre Ríos.

“Es un mercado con mucho potencial. Hoy estamos compitiendo con productos importados de Europa y América. Esto nos permite tener buen precio y avanzar con estos desarrollos desde Argentina”, subrayó el empresario. 

Al respecto, Marcelo Iwanczuk señaló que en solo 3 años Vial Plan fue capaz de desarrollar más de 30 implementos para las minicargadoras. “Vamos a llegar a 40 o más este año”, destacó, a la vez que agregó que la firma también realiza trabajos a medida en función de las necesidades de sus clientes. 

“Tenemos mucho para crecer. Las minicargadoras se utilizan cada vez más y, con la utilización de los implementos, facilita y agiliza mucho el trabajo y baja los costos en las obras”, afirmó el titular de Vial Plan. 

“En Argentina aún se trata de un mercado que está en crecimiento”, agregó.


Con el foco en Vaca Muerta


Vial Plan busca ampliar su zona de influencia y ve con interés el desarrollo industrial del norte patagónico. “En Neuquén, el servicio petrolero se podría abastecer de nuestros productos, principalmente para trabajos viales y preparación de los campos. Apostamos a eso, a las empresas que trabajan con minicargadoras y a las que alguno de nuestros productos les pueda traer soluciones”, manifestó el empresario.

Para alcanzar a potenciales clientes en la zona, Vial Plan se resguarda en su larga experiencia y confiabilidad de sus productos. “Queremos ganar confianza de los clientes, que es lo que nos va a permitir seguir expandiéndonos”, afirmó Iwanczuk.

“La vida entera desarrollamos productos. Recién ahora empezamos a fabricar productos de forma seriada. La etapa de desarrollo es lo más difícil”, remarcó.

Sin embargo el empresario aclaró que Vial Plan no solo fabrica productos estándar, sino que también cuenta con la capacidad operativa y el know how para desarrollar nuevos productos ‘a medida’ y ofrecer soluciones a sus clientes.