Con calidad, control y seguridad a la vanguardia, Servicios LYP SRL apunta al más alto estándar y busca ofrecer su experiencia a las compañías petroleras de la cuenca.
Servicios LYP SRL nace con el foco puesto en la industria del gas y el petróleo. La empresa apunta a convertirse en un player fuerte en el mercado de los servicios petroleros y ofrecer su experiencia y calidad directamente a las grandes operadoras.
La cartera de servicios específicos para el sector Oil & Gas de la firma neuquina es variada, pero sin dudas la punta de lanza son el Piping y la obra civil. También realiza revamping de recipientes sometidos a presión, arenado y pintura; metalúrgica liviana y pesada, electricidad industrial, entre otros servicios.
“Nuestro valor agregado más importante es que contamos con rigurosos controles de calidad y seguridad que fortalece nuestra cadena de producción”, explicó Renzo Leal, Socio Gerente de Servicios LYP, y destacó: “formamos un equipo con experiencia para darle la seguridad y tranquilidad a los clientes, nuestros precios son realmente competitivos y nos destacamos por nuestra mano de obra calificada”.
La empresa cuenta con un staff que incluye; desde profesionales a mano de obra altamente especializada y calificada. “Nuestro capital humano posee tanto el conocimiento técnico como la experiencia adecuada para hacer cualquier tipo de montaje de cañerías en plantas de proceso”, explicó.
“Tenemos una política de inversión continua para fortalecer la estructura y capacitación del personal. Nuestro objetivo es ser líderes en el mercado y poder brindar servicios directamente a las operadoras de la Cuenca Neuquina”, resaltó el empresario a este periódico.
La firma ha adquirido como clientes a compañías de gran relevancia en el campo del petróleo. “Brindamos servicios a firmas como Servipet S.A.; Superior Energy; Tuboscope - Nov, CDS, Zille, EDVSA, ASPA, PLP ,Distrocuyo, Workstrings International, ADA Drilling, entre otras”, detalló Leal.
“Estamos en contacto con la mayoría de las grandes firmas de la zona a las que pretendemos brindarles servicios a mediano plazo”, reveló.
El empresario detalló además que LYP trabaja en capacitaciones para el personal por medio de LE Consultores, consultora que ofrece un mix entre servicios de ingeniería y Recursos Humanos. “Además de nuestro know how técnico estamos mejorando las competencias blandas requeridas hoy en día para llevar a adelante un negocio. Estamos afianzando una política de gestión que nos va a permitir acompañar a nuestros clientes para brindarles todas las soluciones y la tranquilidad en los proyectos que nos asignen”, puntualizó.
“Nuestra propuesta de valor por la que intentamos diferenciarnos se traduce en principios básicos como la dedicación full time, rigurosos controles de seguridad, calidad en materiales y procesos; y tranquilidad para nuestros clientes”.
“Nos encontramos actualmente en la implementación de la Norma ISO 9001/2015 y así poder alcanzar la Certificación”, finalizó el socio gerente.
Nuevos negocios
En la pandemia, la empresa desarrolló más actividades relacionadas con la obra civil y la construcción de módulos habitacionales. “Aprovechamos nuestro capital en conocimientos para desarrollar obra civil para la industria Oil & Gas: sleepers, bases típicas, dados, cámaras, alcantarillas y para el sector privado. Desarrollamos todo tipo de proyectos desde viviendas, base operativa con galpón, un complejo deportivo, etc”, relató Leal.
"Estamos fabricando módulos habitacionales que también pueden utilizarse como viviendas, cocinas/comedores u oficinas, que están adaptados en contenedores marítimos de 6 y de 12 metros de largo. Comenzamos con esa actividad hace unos 12 meses y llevamos unas 6 unidades fabricadas. En estos momentos estamos con un proyecto de un semi remolque adaptado para un equipo de motociclistas que compite a nivel internacional, la unidad cuenta con taller mecánico, habitaciones, baños y sala de conferencias, nivel cinco estrellas”, comentó Leal.
"La construcción de estos módulos surgió a partir de una necesidad propia. Necesitábamos una oficina más y construimos una a partir de estos módulos. Luego nos contrataron para hacer viviendas modulares”.