Odelval amplió su concesión

La prórroga permitirá duplicar la producción de petróleo en la cuenca neuquina.


Se firmó la ampliación de la concesión a Oldelval para los oleoductos a Puerto Rosales. La prórroga permitirá duplicar la capacidad de transporte de la producción de Vaca Muerta.

Tras la extensión de la concesión por parte del Estado nacional, la empresa confirmó una inversión de 750 millones de dólares para ampliar su capacidad de transporte de petróleo.

El ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y al CEO de Oleoductos del Valle (Oldelval), Ricardo Hösel, para analizar el compromiso de inversión de la firma que llevará adelante el denominado Proyecto Duplicar.

“Logramos la extensión de la concesión de los oleoductos troncales para continuar el desarrollo de todo el sistema de transporte de combustibles líquidos encargado de evacuar Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina” explicó Royon.

Las exportaciones de petróleo podrán incrementarse.

Luego de que el gobierno nacional confirmara la prórroga por 10 años de la concesión que la empresa posee para la operación del sistema troncal de oleoductos en la provincia de Neuquén, Oldelval le comunicó a las autoridades nacionales y provinciales que invertirá 750 millones de dólares con el objetivo de incrementar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta.

Para la secretaria se trata de “una inversión muy importante por parte de la empresa y una gran oportunidad para incrementar las exportaciones de crudo. Estamos muy satisfechos por el anuncio”.

Con la firma de Royon quedó suscrita la Resolución Nº 643, que en su artículo Nº 1, explica que la prórroga comenzará a operar a partir del 14 de noviembre de 2027 para los oleoductos troncales de acceso a Allen y el oleoducto Allen- Estación Puesto Rosales, y su respectiva ampliación denominada Medanito-Puesto Hernández.

Omar Gutiérrez señaló que “no fue necesario entregar esa concesión por diez años para que comiencen con la tarea, para mi sorpresa, ya avanzaron. Ya invirtieron 50 millones de dólares, 30 millones de dólares en mano de obra y 20 millones en caños de 30 pulgadas”.

“En unos días empiezan esta obra y vamos a ir a Bahía Blanca, a Puerto Rosales”, dijo el mandatario provincial y aseguró: “nos han comprometido que para fines de 2023 o principios del 2024 va a estar finalizada la primera etapa, que va a permitir ya transportar 125 mil barriles/día de petróleo. Y para fines de 2024 o principios de 2025 va a estar toda la obra terminada, con lo cual se van a poder transportar 250 mil barriles/día de petróleo”.

“La obra generará 1.500 puestos de trabajo y va a permitir duplicar la producción de petróleo en la cuenca neuquina, es una obra fundamental y decisiva”, finalizó Gutiérrez.

En la resolución también se aprueba el plan de trabajo y de inversiones presentado por Oldelval para el período de prórroga de la concesión, que representa una inversión total de 893.964.000 dólares.

Según informó la empresa, ese monto se utilizará para la integridad de las instalaciones; la eficiencia de transporte; el control de mermas y existencias; la eficiencia energética; la transformación digital; y el mantenimiento del sistema. También está previsto ampliar el tramo del oleoducto Lago Pellegrini-Allen, para lo cual se destinarán 39 millones de dólares del total a invertir.