Yoga Corporativo y Creatividad

El Yoga es un gran aliado en el ámbito corporativo, ya que propicia la creatividad en el entorno profesional y laboral, además de ayudar a reducir el estrés, a gestionar las emociones y a promover claridad mental y concentración.

Al aprender a relajar tensiones físicas y mentales, la práctica de Yoga permite a ejecutivos, mandos medios y empleados, acceder a un estado de mayor coherencia cerebral, potenciando la generación de ideas innovadoras, originales y creativas.

Estrategias de Yoga para la Creatividad

Desde la perspectiva del Yoga, creativo es quien puede expresar coherentemente todos sus aspectos, en sintonía con su Ser Interno.

Las estrategias yóguicas, pueden ser usadas en procesos individuales como grupales. Son muy útiles en tiempos de transformación profunda, de incertidumbre o reingeniería. Hacen de la experiencia, una oportunidad de superación personal y de despertar del potencial creativo.

1) Reconocer y distinguir
Discernir entre la necesidad real, la exageración y los intereses creados. Reconocer y distinguir las variables de cada situación. Exagerar y dramatizar no ayudará, minimizar y desentenderse, tampoco. Describir el aquí y ahora lo más fidedignamente posible.

2) Aceptar con mirada neutra y permitirse sentir
Mantener una perspectiva de aceptación, para facilitar el desenvolvimiento y despliegue de las soluciones.  Criticar, quejarse, no favorecerá las resoluciones, por el contrario, entorpecerá. Aceptar no significa resignación, sino un adecuado diagnóstico. Dejar que lo sentido se exprese, no negar u ocultar, sentir y dejar transcurrir libremente, en el contexto adecuado.

3) Gestionar los recursos y cerrar los pendientes
Tanto internos como externos. Con lo que hay, optimizar, crear, renovar, innovar. Gestionar diferente. Elevar perspectivas, pensamientos, principios y valores. Aquello que esté a medio hacer y se pueda concluir, terminarlo. El cerrar temas pendientes, se libera energía, que puede ser utilizada, en otros procesos, como el de reformulación.

4) Conectar con el potencial
Conectar con lo que hay algo más allá de lo evidente, de lo esperado. Pueden surgir de una situación inesperada, oportunidades, disponerse a ello.

5) Aplicación en algo nuevo
Con la disposición alcanzada, más la experiencia de vida, intentar ser creativo. Ampliar la mirada. Cuando el sistema nervioso central y periférico, se encuentra con tareas nuevas, se da lugar a que aparezcan nuevas resoluciones, respuestas o perspectivas.

Aplicar el Yoga para la creatividad, puede convertir a ejecutivos y a equipos humanos, en fuente de inspiración para su entorno. Permite ampliar la visión, descubrir resoluciones innovadoras, y realizar tareas de maneras creativas.


Silvina Pirola

Teléfono: +54 9 299 504 3058

Web: www.escuelakarana.com