Una inteligencia artificial nacida en Neuquén que conquista a la industria energética

Neuquén vuelve a demostrar que la innovación no es patrimonio exclusivo de los grandes centros urbanos. INIT LAB, un emprendimiento tecnológico local, fue distinguido en el Hackathon de YPF S.A. por el desarrollo de Tiwi: Detección Inteligente, una solución de inteligencia artificial pensada para optimizar la gestión de la energía.

El proyecto, liderado por Exequiel Wiedermann y Jaqueline Soledad Addati, se destaca por combinar visión por agentes autónomos con un sistema capaz de escribir su propio código, auditarse criptográficamente y operar en una red distribuida. En términos simples: una IA que aprende, se autogestiona y escala sin fricciones, aprovechando recursos de cómputo de manera colaborativa.

Entre sus funcionalidades más sobresalientes, Tiwi permite:

  • Detectar comportamientos complejos en tiempo real.
  • Escalar alertas de manera inteligente, conectándose con humanos solo cuando es necesario vía WhatsApp o voz.
  • Ejecutar protocolos automáticos, potenciando la seguridad y la eficiencia.
  • Integrarse sin fricciones sobre infraestructura existente, sin necesidad de grandes inversiones adicionales.

Lejos de competir con sistemas como Genetec o IVMS, Tiwi los potencia, aportando un salto cualitativo en la capacidad de análisis y reacción de la industria.

Una historia que conecta innovación y cercanía

Desde PG Marketing y Comunicación seguimos de cerca este recorrido. Hace apenas unos días tuve la oportunidad de conversar con Exequiel Wiedermann —a quien primero conocí por LinkedIn y luego en persona gracias a las charlas de Endeavor Patagonia en el Polo Tecnológico Neuquén— y quedé sorprendido no solo por el nivel técnico del desarrollo, sino también por la historia detrás de “Tiwi”, un nombre cargado de significado que refleja el espíritu del proyecto.

Esa charla, realizada un viernes feriado en Argentina, fue una postal de lo que significa emprender: familia y trabajo entrelazados, pasión y visión al servicio de una idea que hoy se convierte en solución para un sector estratégico como el energético.

Talento neuquino con impacto global

El reconocimiento a INIT LAB en el Hackathon de YPF no solo premia un proyecto, sino que confirma algo más grande: Neuquén es semillero de talento capaz de generar soluciones con proyección internacional.

Como comunicador, creo que nuestra tarea también es traducir estos desarrollos para que empresas, instituciones y personas que no son del mundo de la programación puedan entender su alcance y sus beneficios prácticos. Esa es la llave para que la innovación realmente se masifique.

Felicitaciones a todo el equipo de INIT LAB. Este logro es apenas el comienzo de un camino que, desde el sur de la Argentina, promete inspirar y transformar.


Pablo González

PG Marketing y Comunicación
Columnista en Energía Patagonia