La expo tuvo gran repercusión en el sector. Miles de personas recorrieron el espacio y las empresas mostraron interés de cara a la edición 2026.
La segunda edición de Edifica Neuquén superó las expectativas de público y participación. La expo ya es un punto de encuentro para toda la cadena de la construcción: desarrolladores, inmobiliarias, fabricantes de maquinaria, proveedores de materiales, decoración y sistemas constructivos. El evento, que se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre en la capital neuquina, reunió a miles de visitantes y se transformó en el espacio de referencia para mostrar productos, generar contactos y discutir tendencias.
El organizador y productor de la expo, Marcos Galian, destacó el balance positivo de la convocatoria. “La gente está muy contenta con el evento. Creo que hacía falta un espacio así. Recibimos mucho cariño porque la gente no vino obligada, vino con ganas de participar”, expresó.
Respuesta empresarial
Uno de los factores que explicó el crecimiento de esta edición fue la estrategia de difusión. Galian, con más de 20 años de experiencia en comunicación y marketing, remarcó el esfuerzo realizado.
“Yo no creo que se haya comunicado otro evento tanto como se comunicó este. Se ven los resultados y estoy muy agradecido a los medios que nos acompañaron”. En relación a la participación empresarial, reconoció que aún resta fortalecer el compromiso local: “Siempre esperamos que las empresas con más trayectoria de Neuquén participen un poco más. No es fácil producir un evento de este tipo, tiene un costo muy alto, pero quienes apostaron se dieron cuenta de que valió la pena”.

Las novedades de esta edición
La edición 2025 incluyó dos innovaciones: las rondas de negocio y un congreso inmobiliario. Las rondas convocaron a más de 100 empresarios en reuniones programadas que permitieron el contacto directo entre oferentes y demandantes de productos y servicios. “Era un sueño que yo tenía. Hoy los 100 empresarios están en contacto y agradecidos. Si me preguntás qué me llevo de esta edición, son las rondas de negocio”, subrayó el organizador.
Por otro lado, el congreso inmobiliario logró gran asistencia y abrió un espacio de debate sobre tendencias y oportunidades en el mercado de viviendas y desarrollos urbanos.
El éxito se repite y Edifica se consolida en la zona
Según datos de la organización, en la primera jornada se entregaron más de 5.000 credenciales, y la estimación de Galian es que unas 7.000 personas recorrieron los stands solo en el día inaugural. En total, pasaron por la expo miles de visitantes, incluidos representantes de empresas nacionales que ya evalúan sumarse a futuras ediciones. “Hay muchas reservas de empresas que no participaron pero vinieron a ver el evento. Eso también muestra el interés que se está generando”, destacó Galian.

Proyección a futuro
Con la segunda edición ya consolidada, la mirada está puesta en lo que viene. El productor admitió que el desafío será ampliar espacios y optimizar la organización: “Tenemos que hacer entender a los empresarios que el predio queda chico”. El clima acompañó durante los días de feria, lo que contribuyó a la masiva concurrencia. “Salió mejor de lo que pensaba. Es una carga emocional muy fuerte después de tanta planificación y esfuerzo. Pero cuando ves que la gente disfruta y las empresas están agradecidas, vale la pena”, concluyó Galian. Con innovación, negocios y participación creciente, Edifica Neuquén ya es una de las expo de referencia de la construcción en la Patagonia y proyecta nuevas oportunidades para el sector para el próximo 2026.
Marcos Galian - Productor/Comercializador
Teléfono: +54 9 299 4567290
Instagram: @edificaneuquen
Facebook: Edifica Neuquén
Web: www.edificaneuquen.ar