El servicio de Comunicar Seguridad permite a las empresas gestionar la documentación de sus contratistas, garantizar el cumplimiento normativo y reducir riesgos en sus operaciones.
En un contexto donde las exigencias de seguridad aumentan de forma constante, muchas empresas enfrentan un desafío cotidiano: garantizar que cada contratista que ingresa a su planta cumpla con los requisitos legales, contables y de seguridad e higiene.
No contar con un protocolo de ingreso a sus bases, puede devenir en consecuencias legales y económicas. Asimismo, un error o una omisión en la documentación, puede impedir el acceso a las instalaciones y retrasar operaciones.
El control documental surge como una herramienta para evitar estos contratiempos. Consiste en la verificación y gestión integral de toda la documentación que acredita la habilitación de una empresa o trabajador para realizar tareas dentro de una planta industrial, obra o instalación. Incluye desde seguros y constancias impositivas hasta certificaciones en seguridad e higiene o exámenes médicos laborales.
Comunicar Seguridad ofrece este servicio bajo una modalidad integral que combina tecnología y supervisión experta. Cada cliente cuenta con un portal digital, donde se habilitan usuarios y contraseñas tanto para la empresa contratante como para sus proveedores. Los contratistas cargan en ese sistema los documentos requeridos y, en un plazo breve, el equipo de analistas revisa la información y determina si el ingreso está autorizado.

El sistema utiliza un semáforo de colores que facilita la visualización del estado del trámite: verde para ingreso autorizado, amarillo para observaciones y rojo para documentos rechazados o vencidos. De esta manera, cada proveedor conoce con precisión qué debe corregir o actualizar para cumplir con los requisitos.
El servicio de Comunicar Seguridad incorpora acompañamiento técnico y asesoramiento especializado en seguridad e higiene. Este componente resulta esencial porque los requerimientos de cada cliente varían según la normativa vigente, el tipo de industria y las condiciones particulares de trabajo.
Además, el equipo mantiene la carga y actualización en portales de terceros, lo que permite operar con empresas que utilizan diferentes sistemas de control.
El control documental también cumple una función preventiva. Ante una eventual inspección o accidente laboral, contar con la documentación correcta y vigente reduce la exposición legal de la empresa y de sus contratistas. Por eso, delegar esta tarea en un servicio especializado permite garantizar trazabilidad, transparencia y cumplimiento.
Comunicar Seguridad trabaja con empresas de distintos sectores, incluyendo la industria petrolera, la construcción y los servicios industriales. Su experiencia demuestra que la digitalización y el seguimiento continuo de la documentación es una gran herramienta para ordenar procesos internos y para facilitar la relación entre contratantes y proveedores.
En otras palabras, el control documental es una forma de gestionar con eficiencia y responsabilidad los vínculos laborales y operativos, para que cada proveedor, empresa o contratista que ingresa a una planta lo haga en condiciones seguras y conforme a la ley.