EDIFICA 2025: El boom del desarrollo inmobiliario en Neuquén

Firmas desarrolladoras e inmobiliarias participaron de la expo con una nutrida cartera de proyectos.


SZ Desarrollos y servicios presentó su proyecto “Añelo Norte”

Añelo Norte es un desarrollo inmobiliario que apuesta a cambiar la fisonomía de la ciudad petrolera, ubicada en el corazón de las operaciones de Vaca Muerta. El proyecto es desarrollado y comer cializado por la firma SZ Desarrollos y Servicios que estuvo presente en Edifica 2025.

El emprendimiento contempla la construcción de tres bloques de departamentos que suman un total de 105 unidades, con espacios pensados tanto para familias como para profesionales del sector energético e inversores. Los departamentos fueron diseñados con amplitud y comodidad: 96 unidades de dos dormitorios en suite, con living comedor integrado y balcón, y otras nueve de un dormitorio, también con balcón.

Cada unidad contará con cochera asignada. “No quisimos hacer espacios confinados ni reducidos, pensamos en familias y en la necesidad de una vivienda de calidad en Añelo”, destacó Juan Pablo Znak, uno de los titulares de la firma. La ubicación es otro punto fuerte: el complejo se levantará en la meseta norte, entre la ruta principal y la circunvalación, junto a un boulevard y frente a una plaza que también será desarrollada por la empresa.

Ese espacio verde incluirá juegos infantiles, estaciones de ejercicio, un anfiteatro y un área gastronómica con food trucks, generando un entorno comunitario atractivo.

El esquema comercial prevé un anticipo de 50 mil dólares, 36 cuotas y un saldo final, con un plazo de obra estimado en 36 meses. Todo el proceso se realiza bajo contratos de compraventa y escritura, garantizando seguridad jurídica para los compradores. “Creemos que es una gran oportunidad”, concluyó Znak.

Rimay, una firma joven con proyección

La arquitecta Michelle Núñez Vargas, egresada de la UFLO y oriunda de Neuquén, es una de las socias fundadoras de Rimay Arquitectura y Construcción, una joven empresa que combina la frescura de nuevas ideas con la experiencia de más de 20 años de trayectoria de su socio constructor en la región.

Con presencia en Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cipolletti, Roca y Cinco Saltos, la firma ya eje cuta viviendas que van desde los 100 hasta los 400 m², además de obras públicas en asociación con constructoras de primera línea.

“Ofrecemos un servicio integral: desde el diseño y la legalización de planos hasta la ejecución con mano de obra calificada. Hoy trabajamos con sistema tradicional, estructura de hormigón armado y mampostería, garantizando calidad y solidez en cada proyecto”, explicó Núñez Vargas.

Una de las características diferenciales de Rimay es la gestión completa de materiales. Ante la demanda de sus clientes, la empresa incorporó la compra y administración de insumos como un servicio adicional: “Muchos clientes no tienen tiempo para ocuparse de esto, entonces nosotros lo resolvemos de punta a punta, asegurando organización y eficiencia en obra”, detalló la arquitecta.

En la actualidad, Rimay cuenta con un equipo técnico, administrativo y de obra que permite sostener un crecimiento constante. Su objetivo, sin embargo, va más allá de la construcción: “Queremos convertirnos en una desarrolladora inmobiliaria. Apuntamos a ser nuestros propios clientes, generar proyectos propios y ejecutarlos con nuestra mano de obra”, señaló.

Con la mirada en el futuro, la empresa ve un horizonte de al menos una década de expansión. “Neuquén está creciendo a gran velocidad y necesita desarrollos en altura. Es el momento de apostar a la ciudad y a la región”, concluyó Núñez Vargas.

Safiar: 12 años de desarrollos y una apuesta renovada en Edifica

La firma desarrolladora Safiar participó de la expo Edifica con un stand imponente que no pasó desapercibido. “El año pasado se nos escapó la posibilidad de estar en la feria y este año dijimos: tenemos que estar. El proyecto del stand tenía que ver con hacer algo simple y eficiente, con materiales de obra que después puedan reutilizarse en procesos constructivos”, explicó Pablo Arpajou, gerente general de la firma.

La decisión de participar fue estratégica. Safiar llegó al encuentro con el aval de 12 años de trayectoria y 14 desarrollos inmobiliarios entregados.

Arpajou participó además del Congreso de Desarrollo Inmobiliario, en un panel sobre desarrolladores locales, donde compartió experiencias sobre cómo adaptarse a un contexto desafiante marcado por costos altos en dólares.

“La unidad de refugio para los argentinos siempre fue el ladrillo. Es más conservador que otras inversiones, pero a la larga permite dormir tranquilo, preparar la jubilación o pensar en la herencia para los hijos”, señaló. En ese sentido, explicó que el público que se acerca a los proyectos es diverso: desde familias que buscan su primera vivienda, hasta inversores que compran en pozo y capitalizan con el avance de la obra.

Arpajou remarcó además la importancia del rol de la desarrolladora en Neuquén: “Trabajamos con recursos genuinos de personas que confían en nosotros. Es sagrado respetar esa confianza y ser gerenciadores responsables de esos fondos, para transformar una idea en un proyecto y finalmente en un espacio habitable”. El contexto de Vaca Muerta aparece como un motor clave. La industria del oil & gas dinamiza múltiples sectores y abre oportunidades en el mercado.

 “Como desarrolladores debemos ser conscientes de ese potencial y acompañar el crecimiento con propuestas sólidas y confiables”, subrayó Arpajou.

Con una combinación de innovación, experiencia y cercanía con los inversores, Safiar se consolida como un actor clave en el presente y futuro del real estate neuquino.

Coldwell Banker Sensus: apuesta por Neuquén

Coldwell Banker Sensus es una inmobiliaria con más de 110 años de trayectoria en el mundo y cinco en la Argentina. Desde hace un año y medio desembarcó en Neuquén para posicionarse en el dinámico mercado local. Durante la expo Edifica, la firma presentó su propuesta y aprovechó el espacio para acercarse a potenciales clientes e inversores.

“Es mi primera vez en la feria y la experiencia viene siendo increíble. Estamos muy contentos, tenemos un equipo hermoso de asesores y martilleros que me acompañan”, destacó Ana Laura Jassan, referente de la empresa en la región.

Si bien la firma cuenta con una amplia cartera de propiedades, tanto residenciales como para desarrolladores, la estrategia en esta ocasión se centró en dar a conocer la marca.

“Mostrar una sola propiedad es difícil porque tenemos un abanico muy grande. Lo importante es generar contactos, conversar con la gente y que nos conozcan. A partir de ahí surge el cliente”, explicó Jassan.

En este sentido, la participación en Edifica representa para Coldwell Banker Sensus una oportunidad de visibilidad y consolidación. “La marca todavía no es muy conocida en la zona, pero cada vez más personas se interesan en lo que ofrecemos. Estar presentes en Neuquén es una apuesta a largo plazo”, concluyó.