Liderar desde el poder interior
En tiempos de aceleración y exigencia, sostenerse ya no es una opción: es vital. No como resistencia, sino como práctica consciente. Esta nota es continuidad de la anterior, Profesionales con Propósito, dirigida a quienes lideran equipos, decisiones y culturas organizacionales. Porque el verdadero impacto no nace del control, sino del poder interior que se habita y se sostiene.
El cuerpo como brújula estratégica
El arte de sostenerse comienza en el cuerpo. Respirar antes de decidir, observar antes de reaccionar, escuchar antes de responder. El cuerpo guarda ritmos, memorias y señales que, cuando son atendidas, se convierten en ventaja competitiva. Implica reconocer que el bienestar no es un lujo, sino una condición para liderar con claridad y sostenerse en el tiempo.
Propósito encarnado, no declamado
El propósito no vive en los manuales corporativos, sino en los gestos cotidianos. En cómo se sostiene una reunión difícil, en cómo se cuida el clima emocional de un equipo, en cómo se elige la palabra justa. El poder interior no es abstracto: es operativo. Y cuando se encarna, puede sostener la cultura organizacional.
Liderazgo regenerativo
Un líder agotado no puede inspirar. Sostenerse implica ritualizar el autocuidado, integrar prácticas que regeneren la energía y reconocer que el liderazgo también necesita red. El arte de sostenerse —como lo exploramos en el taller— es una práctica que habilita la escucha, la empatía, la congruencia y la visión a largo plazo.

Una experiencia vivencial
Durante el taller El arte de sostenerse, exploramos prácticas para expresar el poder interior y sostenerlo en el tiempo. A través de posturas físicas, respiraciones conscientes y dinámicas de escucha activa, los participantes pudieron experimentar en el cuerpo lo que significa sostenerse para sostener. La pausa se volvió estrategia, el silencio se volvió recurso, y el propósito dejó de ser solo palabra para volverse presencia.
Agradecemos sinceramente a Bodega Malma, por recibirnos en el corazón de su espacio, posibilitando que la experiencia se desplegará con calidad y calidez. Y al periódico Energía Patagonia, por brindarnos esta columna para compartir y expandir nuestro arte. Que este puente de colaboración siga sosteniendo lo esencial: el propósito, el liderazgo y la presencia.
Sostenerse no es solo cuidar el cuerpo: es sostener el propósito que nos guía, el liderazgo que nos transforma y la presencia que nos inspira.
Silvina Pirola
Teléfono: +54 9 299 504 3058
Web: www.escuelakarana.com