Una vez transitados momentos de descanso y de silencio creativo, están las mejores condiciones dispuestas para el comienzo de una etapa.
En el descanso se habrá liberado parte de aquello que ya cumplió un ciclo, y en el intermedio de silencio, introspección, incluso a veces hasta de aburrimiento, se revelarán las semillas que han de germinar en la siguiente etapa.
La etapa por iniciarse, puede ser un nuevo año (calendario, lectivo, profesional). Puede ser el comienzo de un nuevo trabajo, de un lanzamiento, de un proyecto innovador en la misma empresa.

Momento semilla
El momento del inicio, tiene un poder especial. Guarda de manera esencial y condensada, como en una semilla, el hacia donde se dirige, la energía vital para lograrlo y la información de cómo llegar a destino.
Conocer de antemano la información lógica y analógica, literal y metafórica, de la “semilla”, brinda un poder tal, que el éxito de un proyecto se beneficia directamente con este recurso inicial.
Lema para alinearse con ese poder
Para quien comienza una etapa, ciclo o proyecto, le será muy útil, mantener en foco un lema, conceptual y metafórico, que ilustre la esencia de lo nuevo a transitar.
El lema es una frase corta, en positivo, que incluya una acción que represente la intención y objetivo del proyecto. Preferentemente en el idioma nativo, y haga alusión a lo que se quiere alcanzar (no, a lo que se quiere dejar). Práctico y realizable.
Este lema puede ser grupal, representando a todos los involucrados en el proyecto. Y puede ser personal, conectado con la propia simbología. Sintetiza, el hacia dónde se dirige, con qué valores y el cómo lograrlo.
Ayudará a mantener la orientación, la motivación, la conexión profunda y el compromiso, en el desarrollo del proyecto. También facilita la toma de decisión en el transitar del proceso.
Beneficios del utilizar un lema
- Conexión con el poder inicial
- Claridad de propósito
- Motivación
- Inspiración
- Compromiso
- Orientación
- Decisión
Lema en el Yoga
El Yoga tiene su propia tecnología acerca de este tema, se le llama Sankalpa. Es una intención personal, orientada hacia el desarrollo del potencial más elevado. Su diseño, en sí mismo, es terapéutico y evolutivo.
Silvina Pirola
Teléfono: +54 9 299 504 3058
Web: www.escuelakarana.com