Con un plazo de ejecución de 18 meses, el nuevo parque “Añelo Industria” será una herramienta que mejorará los costos del proceso productivo en Vaca Muerta.
En un terreno de 230 hectáreas en la meseta de Añelo, el “Proyecto Añelo” encontrará su lugar. La instalación del nuevo parque industrial integrará la cadena de valor de Vaca Muerta, además de mejorar la estructura de costos de todo el proceso productivo. En la primera etapa, concentrará a empresas y pymes en un polo con todos los servicios terminados.
El nuevo parque industrial se ubicará en la intersección de la Ruta Provincial 17 y la nueva conexión de circunvalación Ruta Provincial 17. Justamente, la radicación es estratégica: se encuentra a tan solo 3 minutos del centro de la ciudad, los principales servicios y barrios residenciales; al mismo tiempo, con rápidos accesos para llegar a la zona de yacimientos sin atravesar la ciudad. Además, brindará un ingreso directo desde Neuquén.
Proyecto Añelo es un desarrollo de Rosental Managment Group y la Municipalidad de Añelo. Se consolidará en el epicentro de Vaca Muerta, una de las más grandes formaciones geológicas de Shale que podrían cambiar la realidad energética del país produciendo de forma limpia y accesible.

Su construcción y edificación se desarrollará en 6 etapas, cada una de ellas tendrá diversas características y ofrecerá infraestructuras y servicios a las pymes e industrias que se asienten en el lugar.
En breve se comenzará a trabajar en la primera etapa que abarcará 39 de las 230 hectáreas disponibles. Esta instancia contará con 87 lotes industriales desde los 2.000m2 hasta los 5.000m2 con la particularidad de “bloques” anexables entre sí. De esta forma el espacio se adaptará a las necesidades de cada uno de los usuarios, desde una pequeña Pyme hasta grandes industrias, que precisen más superficie; podrán desarrollar sus actividades eficientemente rodeadas de la propia sinergia que brindará el parque.
En relación a la calidad constructiva y los servicios que se ofrecerán dentro del predio, éste proyecto marcará sin duda un antes y un después en la región.
El emprendimiento ofrecerá seguridad jurídica. Todos los lotes son escriturables, lo que otorga un gran diferencial para las empresas que cuenten con la titularidad del terreno.
Desarrollo
En cuanto al desarrollo de Añelo Industria se trata de una iniciativa público/privada entre la Municipalidad de Añelo y el grupo empresario Rosental Managment Group S.A. quién resultó adjudicatario de la licitación correspondiente.
Rosental inversiones es una de las empresas de mayor proyección de negocios de la región Pampeana, fundada hace más de 35 años se ha logrado consolidar no solo en el sector financiero, sino que también se destaca por su participación en desarrollos inmobiliarios, industriales, hotelería, agronomía, tecnología, entre otros.

Dentro de las distintas unidades de negocios que maneja el grupo, predomina el “Real Estate” uno de los sectores más productivos e importantes de la región. Durante los últimos años Rosental Inversiones incrementó su presencia y logró posicionarse como uno de los desarrolladores líderes permitiendo llevar su modelo de negocios a otras latitudes con la solvencia y profesionalismo de su “know how”. Con su impronta innovadora, es la promotora de la transformación urbanística de Puerto Norte, el área de mayor crecimiento de los últimos 15 años, convirtiéndose en el centro de los negocios de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Infraestructura incluida en la 1° etapa
Para la primer etapa del proyecto se ejecutarán las siguientes obras de infraestructura:
- Infraestructura Vial: 3km de calles pavimentadas con Pavimento Flexible Asfáltico previstas con cordones cuneta tipo montables, además de una calle de ronda perimetral.
- Infraestructura Eléctrica: Se prevé una red de electrificación en Media (13,2 kV) para proveer de Servicio Eléctrico al Parque.
- Provisión de Agua Cruda, Incendio y Riego: La instalación contará de una red de distribución de Agua de uso sanitario, incendio y riego.
- Señales Débiles | Fibra Óptica: Red de Fibra óptica por multicapa con un diseño pensado para desplegar los servicios de conectividad en todo el Parque y logrando disponer de capacidad para incorporar servicios de Ciudades Inteligentes (Obra Redes Wifi, Semáforos, Luminarias, Paradas de colectivo, Sistema de abastecimiento no convencional Bici, Colectivo eléctrico, IoT e Industrias 4.0 en todo el predio.
- Iluminación: Las luminarias previstas serán del tipo LED y se instalarán columnas tanto en las calles internas como en la calle de ronda.
- Barreras Forestales y Paisajismo: Se proyectan cortinas forestales en el perímetro del emprendimiento además del diseño del paisaje para áreas comunes, rotondas e ingreso al predio.
- Seguridad, Cerco Perimetral y Control de accesos: El proyecto contará con cerco de seguridad perimetral acompañado de un sendero de seguridad. Además, tendrá controles de ingreso vehicular, peatonal y sistema de monitoreo de última generación.
- Helipuerto: Se construirá un helipuerto de superficie en tierra en el acceso al predio de uso particular y/o para emergencias.
- Señalética Horizontal y Vertical: El parque estará provisto con toda la señalética reglamentaria además de la comercial.
- Edificio de servicios: Se ubicaría en el área de ingreso al Parque, podrá alojar oficinas, salas de reunión, banco, Showroom, auditorio, entre otros. La construcción de dicho edificio correrá por cuenta del Proyecto y una vez terminado será donado a la Municipalidad de Añelo para su uso.

- Tiempo estimado de construcción: El plazo de obra estipulado es de 18 meses para la ejecución total de las obras de infraestructura, aunque se permitirá el inicio de las construcciones industriales en cada lote previo a esa fecha.