MultiLa firma alemana llegó al país de la mano de BHmaq. Ofrece lo último en herramientas de calidad para el roscado. Rapidez, seguridad, practicidad y disminución de costos, algunos de los beneficios al incorporar sus tecnologías.
Con sus herramientas de alta calidad para el mecanizado de tubos, la firma alemana Rems aspira ingresar al mercado argentino. Garantía de durabilidad, diseños ergonómicos y larga vida útil de los equipos son las cualidades que caracterizan a sus productos de nivel profesional.
![](http://energiapatagonia.com/wp-content/uploads/2021/07/32-1.jpg)
"Hay un mercado que necesita de mucha precisión en las instalaciones, para la unión de caños y tubos para gas, agua, líquidos de todo tipo. Nuestros equipos lo hacen mucho más práctico y seguro", subrayó Miguel Bras Harriott, titular de BHmaq, la empresa de alquiler y venta de maquinarias y representante de Rems en el país.
La portabilidad de sus equipos es, sin duda, un plus que propicia la marca. "Son herramientas que de mano que permiten trabajar de una manera versátil, aún en lugares incómodos de difícil llegada”, destacó Bras Harriott. Cuentan con enroscadora para caños y pinzas para unir los tubos a presión. “También tenemos máquinas para curvar los caños, que eso ahorra mucho costo de codos y deriva en que el trabajo sea más prolijo, rápido y con menos posibilidad de fuga", agregó.
“La calidad se percibe desde la apertura del embalaje. El diseño de la pieza, el mango de agarre, la practicidad, el peso, todos los componentes que vienen asociados a una mejora de la productividad y seguridad del operador. Son máquinas ergonómicas y prácticas”, añadió Germán Feans, distribuidor de Rems en Argentina y Uruguay.
Los equipos vienen con garantía de un año y gran rendimiento. “La diferencia es principalmente que se invierte en un producto más productivo y en el tiempo se valoriza más la inversión”.
Calidad
La calidad propia de la industria alemana se percibe en Rems, que obtiene en el mercado uno de sus principales diferenciales gracias a su alto nivel de precisión. “La marca es líder en el mundo por sus roscadoras. Come muy bien el material y no quedan rebabas, el roscado es muy preciso y prolijo”, aseguró.
Una de las grandes ventajas de la roscadora manual eléctrica es que el pequeño instalador pueda hacer trabajo de montaje y roscado en obra. De esa manera evita el traslado de una maquinaria de banco. En la línea de productos cuentan también con equipos para desobstrucción industrial que permiten limpieza de desagües y cámaras de inspección.
![](http://energiapatagonia.com/wp-content/uploads/2021/07/32-01.jpg)
Su público objetivo son los instaladores, principalmente los que trabajan en el rubro en la construcción en instalaciones de gas y agua, tanto en tareas de montaje de alto porte como también a nivel doméstico. También aplican para trabajos en minería, en industria química y productoras de alimentos, entre otras.
La empresa tiene sede en San Martín, provincia de Buenos Aires. Desde allí atienden a todo el país tanto para el alquiler como para la venta de maquinarias, accesorios y repuestos.
A través de la renta se apunta a dar a conocer las prestaciones de Rems. Para ello la empresa proyecta armar una flota de herramientas para el trabajo de campo, lo que favorecerá su uso en primera persona. “Buscamos llegar al consumidor de la herramienta, para que la conozca y que sienta que tiene el sustento y acompañamiento de la empresa que está en el país”, finalizó.