Avanza la construcción de CAREM

Será capaz de generar 32 megavatios eléctricos. Aseguran que incorpora soluciones de ingeniería similares a las de otros reactores, pero utilizadas de manera novedosa.


Avanza la construcción del reactor nuclear CAREM. La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, realizó una recorrida por la obra y supervisó los avances del proyecto. CAREM es la primera central nuclear diseñada y construida íntegramente en Argentina por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

“La obra del proyecto CAREM se encuentra en un 77 por ciento y confiamos que este modelo será una ventana hacia el mundo que ya observa a nuestro país en materia nuclear”, dijo Royon.

La funcionaria estuvo acompañada por Santiago Yanotti, Subsecretario de Energía Eléctrica, Adriana Serquis, presidente CNEA, Sol Pedre, Gerente de Área CAREM y miembros de distintas áreas del CAREM, quienes recorrieron la obra en construcción del prototipo del reactor nuclear modular de potencia de 32 MWe, ubicado en la localidad de Lima, Zárate, provincia de Buenos Aires.

El 70% de los insumos, componentes y servicios utilizados en la obra son provistos por empresas argentinas, certificados bajo altos estándares de seguridad y calidad, supervisados por Comisión Nacional de Energía Atómica.

La obra está al 77%.

Hoy, en el mundo, más de ochenta países se encuentran en pleno diseño de reactores, y solo tres países (China, Rusia, y Argentina) están en plena obra.

En el caso del prototipo en construcción del CAREM, en el que trabajan 280 personas, se trata de un tipo de reactor único que incorpora soluciones de ingeniería similares a las de otros reactores, pero utilizadas de manera novedosa; y que cuenta además con algunos componentes de diseño completamente original.

Luego de la recorrida por las instalaciones, Royon puso de relieve la importancia estratégica que tiene "la energía nuclear como parte del plan de transición energética de Argentina". Precisó que el nuclear "es un sector en el que Argentina tiene mucha experiencia y es reconocida a nivel mundial, y dentro de esa posición, el CAREM es una apuesta concreta en la que queremos avanzar. Creemos firmemente en el sector de la energía nuclear y este proyecto va a ser un orgullo para nuestro país.”


100% argentino

El CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina. Se trata de un reactor modular de baja y media potencia (SMR, por sus siglas en inglés).

Esta clase de reactores tienen una gran proyección para el abastecimiento eléctrico de zonas alejadas de los grandes centros urbanos o de polos fabriles e industriales con alto consumo de energía (incluyendo la capacidad de alimentar plantas de desalinización de agua de mar).

El prototipo está siendo construido en Lima, provincia de Buenos Aires. El edificio que lo contendrá comprende una superficie de 18.500 m2, de los cuales alrededor de 14.000 m2 corresponden al llamado ‘módulo nuclear’, el sector que incluye la contención del reactor, la sala de control y todos los sistemas de seguridad y de operación de la central. La obra civil comenzó el 8 de febrero de 2014, momento desde el cual el CAREM se ha constituido como el primer SMR del mundo en estar oficialmente en construcción.

Esta primera versión de los reactores tipo CAREM será capaz de generar 32 megavatios eléctricos, y se destaca por un riguroso estándar de seguridad aplicado desde el diseño, obtenido mediante soluciones de alta ingeniería que simplifican su construcción, operación y mantenimiento.

En paralelo al desarrollo del prototipo, la CNEA avanza en el diseño conceptual del que será el módulo comercial del CAREM, el cual tendrá una potencia mayor (de entre 100 y 120 MWe), y sería la base de una central multi-reactor que permitirá alcanzar costos muy competitivos para el mercado internacional.