Te acercamos la palabra de un referente muy importante en la historia del Colegio Profesional de Técnicos: Guillermo González, quien fuera el hacedor principal y clave en el camino previo al gran logro de la tan ansiada colegiación de los profesionales técnicos de esta provincia. Hoy, se desempeña como Tesorero por segunda vez de la institución, pero también fue el último tesorero en el extinto CPAGIN, para luego convertirse en el primer Presidente del CPTN.
La matrícula cumple la función de identificar de manera única e irrepetible a cada profesional frente a la sociedad y le garantiza a los usuarios de sus servicios un ejercicio respaldado por una institución como el CPTN.
Los profesionales técnicos aportan conocimiento y experiencia para impulsar el crecimiento económico y la innovación en diversos sectores estratégicos.
Patricio Durán es el nuevo presidente del Colegio que reúne a todos los técnicos profesionales de Neuquén. Los principales ejes que quieren potenciar son: educación, inserción laboral y jerarquización profesional.
En los próximos años se espera un avance significativo de los vehículos híbridos, como así también una gran demanda de técnicos, profesionales y especialistas en energías renovables.
La necesidad de girar hacia un mundo más amigable con el medio ambiente y sustentable en materia energética ha llevado a los distintos organismos internacionales y gobiernos locales a pensar estrategias de mitigación del Cambio Climático.
El Colegio de Profesionales Técnicos de la Provincia de Neuquén (CTPN) cuenta con derechos y obligaciones como organismo. Un repaso por sus funciones en representación de los técnicos de toda la provincia.