La falta de regulación de las instalaciones eléctricas domiciliarias en las ciudades y pueblos de la región genera una gran preocupación puertas adentro del Colegio.
El Colegio de Profesionales del Ambiente de Neuquén trabaja fuerte para dictar las capacitaciones que impuso la ley nacional, a partir de la cual todos los poderes del estado deben estar capacitados en temas ambientales.
El grupo incorporará a 400 jóvenes y recién graduados para que participen de las Prácticas Educativas de Verano y el Programa de Jóvenes Profesionales.
Para crecer, sobrevivir y el bienestar de una organización, la innovación es clave. Implica un proceso de aprendizaje complejo que incluye el desarrollo tecnológico, cambios técnicos en los procesos y búsqueda de mayor rentabilidad.
Para el mantenimiento de activos, ENSI despliega una estrategia centrada en la optimización y el mejoramiento de Activos. Alianzas, co-creación, y gestión de los datos, las claves del crecimiento de su negocio.
En el invierno las condiciones climáticas requieren precauciones. Al manejar en rutas con hielo y nieve provoca menor adherencia, los frenos son menos eficaces y hasta se puede perder el control del rodado. Qué tener en cuenta antes de salir.
El 58% de los consultados del rubro aseguró que a partir del Covid se impulsó la transformación digital. Ganan terreno en esta industria los flujos de trabajo ágiles, con una recolección de datos para la toma de decisiones.
El carácter innovador de las empresas se vincula con una raíz cultural y se debe planificar y cultivar. Un plan de desarrollo estratégico con metas tecnológicas mejoran su desempeño competitivo.
Con calidad, control y seguridad a la vanguardia, Servicios LYP SRL apunta al más alto estándar y busca ofrecer su experiencia a las compañías petroleras de la cuenca.
Con una oferta de más de 30 implementos, una firma argentina se afianza dentro del desarrollo de maquinaria vial. Trabajan en producir accesorios para minicargadoras y afines.